Este es el espacio donde el emprendimiento y la innovación social se encuentran. Te invitamos a recorrer esta plataforma y descubrir cómo, desde Cartagena, seguimos construyendo oportunidades para una ciudad más empoderada.
🔎 Explora, participa y haz parte del cambio.
El próximo 27 de mayo, Cartagena será el punto de encuentro para quienes impulsan el cambio desde lo social y lo emprendedor. Llega el II Foro Cartagena Empodera y Emprende, un espacio de diálogo, aprendizaje y acción colectiva que reunirá a jóvenes líderes, emprendedores sociales, organizaciones comunitarias, aliados institucionales y agentes de cambio comprometidos con el desarrollo sostenible en el departamento de Bolívar.
Jóvenes emprendedores y emprendedoras sociales, así como iniciativas lideradas por juventudes que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades a través de proyectos sostenibles, solidarios e innovadores.
Empresas sociales y organizaciones comprometidas con la transformación social, que deseen fortalecer su responsabilidad social y establecer alianzas con jóvenes con ideas innovadoras.
Organizaciones del Tercer Sector, colectivos sociales y entidades sin ánimo de lucro, especialmente aquellas que trabajan con juventudes o que buscan incorporar la innovación social como estrategia para ampliar su impacto.
Representantes de gobiernos locales, partidos políticos y entidades públicas, interesadas en conocer el potencial del emprendimiento social juvenil como herramienta para abordar desafíos sociales en el territorio.
Instituciones educativas, universidades, docentes, investigadores y estudiantes, que estén explorando o formándose en temas relacionados con la innovación social y el emprendimiento social juvenil.
El nuevo ecosistema del emprendimiento: jóvenes, mujeres y migrantes impulsando el cambio hacia una economía sostenible
El nuevo ecosistema del emprendimiento: jóvenes, mujeres y migrantes impulsando el cambio hacia una economía sostenible
Moderador
Profesional CEmprende Región
de iNNpulsa Colombia
Emprender con propósito: jóvenes, mujeres y migrantes construyendo sostenibilidad desde lo social y lo local
Impulsar lo posible: el poder transformador de los emprendimientos sociales
Aracelly Peña, Directora General de Jovesolides Colombia
Aida Rivera, Gerente de Conviventia
Lourdes Mirón, Presidenta de Jovesolides España
Jaime del Valle, Profesional CEmprende Región de iNNpulsa Colombia
Michell Andrea Pérez, Gestora Social de la Alcaldía de Arjona, Bolívar
Boutaina El Hadri, Gerente Jovesolides España
Aliris Peña Serrano, Directora de Proyectos de Jovesolides Colombia
Potenciando el talento joven como actores clave del cambio económico y social.
Rompiendo barreras: Mujeres emprendedoras y su impacto en la economía.
El impacto del emprendimiento en la economía de los países receptores de migrantes.
Innovación colaborativa: El poder de las redes de apoyo en el emprendimiento.
Este evento busca visibilizar iniciativas inspiradoras, fortalecer redes colaborativas y generar propuestas concretas frente a los desafíos del emprendimiento social en la región. A través de conversatorios, paneles temáticos y talleres participativos, los asistentes podrán compartir experiencias, aprender de buenas prácticas y construir soluciones con enfoque territorial, juvenil y de género.
El foro es una invitación a repensar el emprendimiento no solo como una herramienta económica, sino como un motor de transformación social. Una jornada para conectar ideas con acción, personas con propósito, y sueños con oportunidades reales.
A cargo de Aracelly Peña, Directora General de Jovesolides Colombia; Aida Rivera, Gerente y Representante Legal de Conviventia; Lourdes Mirón, Presidenta de Jovesolides España; Jaime Del Valle, Profesional CEmprende Región de iNNpulsa Colombia; Álvaro Morales, Vicerrector de Unicolombo y Gustavo Cardona, Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Alcaldía de Turbaco, Bolívar; Palabras a cargo de Michell Peréz, Gestora Social de la Alcaldía de Arjona.
El nuevo ecosistema del emprendimiento: jóvenes, mujeres y migrantes impulsando el cambio hacia una economía sostenible a cargo de Alejandro Rivera, abogado y empresario de la economía popular; con la moderación de Jaime Del Valle, Profesional CEmprende Región de iNNpulsa Colombia.
Emprender con propósito: jóvenes, mujeres y migrantes construyendo sostenibilidad desde lo social y lo local a cargo de Lyz Negrete Arrieta, Economista, especialista en Gerencia de Proyectos.
Impulsar lo posible: el poder transformador de los emprendimientos sociales a cargo de Cristian Torres.
Cierre memorable a cargo de Boutaina Elhadri, Gerente Jovesolides España y Aliris Peña Serrano, directora de proyectos de Jovesolides Colombia.
El II Foro Cartagena Empodera y Emprende se llevará a cabo en El GHL Relax Hotel Corales de Indias un espacio ideal para el desarrollo de eventos empresariales, congresos, convenciones y eventos sociales. El Centro de Convenciones Gran Salón Kalamary, está ubicado en la planta baja del hotel, con facilidad de acceso para participantes e invitados.
GHL Relax Hotel Corales de Indias
Crespo, Cra. 1 #62-198, Cartagena de Indias
📽️ Dale play y revive lo mejor del foro.
Jovesolides Colombia
Cra. 64 #28 P2 Oficina 202, Las Delicias, Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia
¡Llámanos! +57 3156562107
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.